Cano Abogados - Blog

Archivo del Autor: Cano Abogados




La impugnación de acuerdos de la comunidad de propietarios, ¿Cómo y por qué se puede impugnar un acuerdo?

La impugnación de acuerdos de la comunidad de propietarios, ¿Cómo y por qué se puede impugnar un acuerdo?

 

Las relaciones de vecindad tienen su máximo exponente en la propiedad horizontal en las reuniones de la comunidad de propietarios, donde los mismos ejercen sus derechos y deberes y exponen sus desacuerdos mediante los mecanismos de la impugnación, que es la forma en la que la ley prevé y regula estas discusiones.

 

La propiedad horizontal hizo su irrupción en los ordenamientos jurídicos como una modalidad de la comunidad de bienes, si bien, el progresivo desenvolvimiento de la institución ha tendido principalmente a subrayar los perfiles que la independizan de la comunidad de bienes.

La ley de propiedad horizontal, 49/60 de 21 de julio (BOE 23 de julio de 1960) es especial por muchos motivos y brinda una regulación que, por un lado, es suficiente por sí misma para constituir, en lo esencial, el sistema jurídico que preside y gobierna estas clases de relaciones y, por otro lado, admite que, por obra de la voluntad, se especifiquen, completen y hasta modifiquen ciertos derechos y deberes, siempre que no se contravengan las normas de derecho necesario, claramente deducibles de los mismos términos de la Ley.

Sigue leyendo


Jornada práctica de unificación de criterios profesionales sobre la propiedad horizontal, bajo la dirección de Alberto Cano Alsua(Plazas disponibles)

ALBERTO CANO ALSUA, director de las Jornadas práctica de unificación de criterios profesionales; formador y ponente en los Cursos de Formación del Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Madrid para la formación de Administradores de Fincas colegiados dentro de la Comunidad de Madrid.

Firmes en nuestro compromiso de ser un Colegio para toda la Comunidad de Madrid, integrando todos sus municipios, e incrementando la presencia del Colegio en todos los territorios, comenzamos a desarrollar acciones formativas en distintos puntos de las Comunidad con el objetivo de acercar la formación más especializada a todos los Administradores Colegiados.

CIR92_2016_Jornadas Unificacion Criterios Profesionales(Alcobendas)

CIR12_2016_Jornadas Unificacion Criterios Profesionales(Alcorcón)

CIR63_2016_Jornadas Unificacion Criterios Profesionales(Collado villalba)




Limitación de uso y destino de viviendas y locales en edificios

Los profesionales del sector inmobiliario deben resolver, cada vez con más frecuencia, problemas relacionados con el uso que desean dar a su inmueble o al edificio sus legítimos propietarios: transformación de local a vivienda, de vivienda a local o, por ejemplo, uso exclusivo del edificio a oficinas. El artículo resuelve estas dudas y ofrece las claves para conseguir las soluciones a estos problemas.

Limitación de uso y destino de viviendas y locales en edificios – Leer más